Por Doris Carhuapoma L. Desde el siglo pasado se catalogó a la prensa como el “cuarto poder”, agregado a los tres existentes en el Estado ‑Ejecutivo, Legislativo y Judicial‑por la enorme presión e influencia que ejerce sobre los sistemas sociales y políticos. Este calificativo hoy se extiende a los medios audiovisuales que lo han
Vislumbres: ¿Cuándo se introdujo en Israel la adoración a Baal?
Por Byron Niles Es notable que el nombre Baal no se menciona en la historia de los Patriarcas. Aparece por primera vez en Números 25. Baal era la deidad cananea más importante porque para ellos controlaba la lluvia, las tormentas, y por lo tanto, la agricultura. Los cananeos creían que él les proporcionaba la
Perspectiva: Un símbolo bien expresivo
Por M. David Grams En nuestro afán de mantener actualizado el ministerio del Servicio de Educación Cristiana para la América Latina y de proyectar una imagen visual que encerrara en sí el corazón mismo de este ministerio, presentamos ante nuestros colegas y lectores el nuevo logotipo del SEC: Un logotipo para todo el material
Autobiografía de un quechua (segunda parte)
Por Víctor Laguna Cuando algo malo hacíamos, se nos castigaba con la reata. Si lo cometido era grave, nos amarraban del cuello al terrado y mientras pendíamos, mi madre nos azotaba con la reata. Nos decía: ‑No quiero que la gente diga de mis hijos auilan watashqa (criados sólo por su abuela).
Soneto Fraternal
Por Gabriel Ortiz Ramírez Hombre que naces entre desventuras, Hombre que vives y que te enamoras, Hombre que ignoras todo lo que ignoras, Hombre que temes y que te aventuras, Hombre que con tu fe mides las horas, Hombre que sólo ves cosas obscuras, Hombre seguro de lo que aseguras, Hombre sólo seguro
Editorial: Los Hemingway no le daban importancia a la profesión de escritor
Por Floyd Woodworth El Premio Nóbel de literatura, Ernesto Hemingway, autor de El viejo y el mar, nunca alcanzó el honor que más deseaba: el reconocimiento de sus padres. Ellos, debido a que eran evangélicos muy estrictos y firmes en la fe, se habían entristecido por el alejamiento de su hijo renuente que otrora