Facebook Twitter Gplus RSS
magnify
Home 2012.1 La Escuela Dominical…Creer para Crecer
formats

La Escuela Dominical…Creer para Crecer

Por publicado originalmente en CONOZCA edición 2012.1

Por Karina Sandoval

 

Se ha mencionado en algún momento que la Escuela Dominical es una actividad extra bíblica de la iglesia de hoy, pero a través del tiempo encontramos las bases no solamente históricas, sino también bíblica de este Ministerio: Deuteronomio 6:4-9; 31:12; Proverbios 22:6.

El deseo firme de Dios es que Su Palabra esté en el corazón de su pueblo (Salmos 119:11; Jeremías 31:33). Pablo declara explícitamente en la carta a los Colosenses: “La Palabra de Cristo more en abundancia en vosotros…en toda sabiduría.” Colosenses 3:16; por tal razón confirmamos las bases fundamentales de la Escuela Dominical, cuyo objetivo primordial es instruir al Cuerpo de Cristo en la Palabra de Dios.

Generalmente cuando hablamos de Escuela Dominical nos enfocamos solamente en los niños, que no lejos de ser importantes, no son los únicos beneficiados. El amplio campo de la enseñanza bíblica involucra también a las personas adultas a quienes este Ministerio ha instruido ampliamente. Recordamos cantos como: “Viva la Escuela Dominical”, “A la Escuela Dominical “,”Día Domingo”, “Los Soldaditos”, entre otros que nos remontan a las más bellas historias contadas con la gracia y la dulzura de la “profe”. No podemos olvidar el feliz cumpleaños que nos obligaba a pasar al púlpito con el mejor traje y el peine repintado en nuestra cabeza contando las fichas que hacían revelar el número de años con los que Dios nos bendice; quién no ha pasado por esas experiencias y compartido el pastel y los confites del día del niño, quién no recuerda la travesura de Adán y Eva, el aguacero de Noé y su gran barco, al testarudo de Jonás y la más grande hazaña de amor mostrada en una Cruz.

Hoy, el énfasis infantil es mucho mayor, pero a pesar de eso también son los niños quienes han recibido el impacto de aquellos que no han priorizado en el valor incalculable de esa preciosa edad. Estamos trabajando al derecho o al revés?, no es la niñez el punto de partida para sembrar las verdades eternas y universales de Jesucristo?; Cuanto tiempo y esfuerzo nos ahorraríamos en la adolescencia si cuidamos de nuestros niños. Reflexionemos acerca de los tiempos y propiciemos una labor loable dejando que los niños vengan a Jesús, porque de los tales es el Reino de Dios.

 

 

 

Karina Sandoval


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


× 1 = cinco

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>