Por Cleto Pérez M. INTRODUCCIÓN Como la Biblia es la regla de fe y conducta, el presente trabajo ha de tener como fundamento la Escritura; vale decir, se ha de considerar tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento. Por “liturgia” (del griego leitourgiva [leitourgía], que significa “servicio”, “ministerio”), se entiende el culto









El uso de recursos tecnológicos en la educación teológica
De la travesía a la interacción educativa en la Facultad de Teología Por Esteban Pari Mollo La educación desde los tiempos más antiguos se valió de todo tipo de recursos o conocimientos del momento. Basta preguntarse ¿Cómo enseñó Dios a Adán y Eva en el huerto de Edén? ¿Cómo recibieron la enseñanza divina tanto

La predicación en Proverbios
Por Hildebrando Acosta . No se predica para entretener, sino para cambiar vidas La predicación en Proverbios tiene consideraciones especiales a tomar en cuenta por cualquier expositor bíblico. Respecto a su naturaleza, construcción, comprensión, interpretación, aplicación y uso en la predicación. El propósito principal de este artículo es proveer los componentes básicos en la comprensión

Educación Teológica Acreditada: Una deuda presente
Por Daniel Silva Labraña Conexión Araucanía, Las Asambleas de Dios de Chile . Resumen En Chile, la educación teológica evangélica presenta una deuda en cuanto a acreditación y reconocimiento profesional. Si bien han existido intentos o promesas para que esto se regularice, no se ha solucionado de manera concreta. No obstante, hay ciertos

Los evangélicos y el judaísmo
Por Aldo Suárez, Misionero . Ya el título de este artículo sugiere que hay una brecha entre los Evangélicos y el Judaísmo. Y esa es precisamente la condición en la que nos encontramos casi dos mil años más tarde. Desde el principio de las Buenas Nuevas, cuando Juan el Bautista y Jesús anunciaron que el

La influencia de la música y danza hebrea en la adoración contemporánea
Por Fernando D. Muñoz . Siempre me gustó la inclusión artística como forma de adoración a Dios. Estoy convencido que El nos ha dado una colorida gama de capacidades y talentos para embellecer y exaltar su nombre. Desde los orígenes del Antiguo Testamento, encontramos que la música fue utilizada como una de estas formas. Por

La cena pascual y el Evangelio
Por Saúl Zafra . Para el judaísmo la pascua o cena pascual es una de las ceremonias más solemnes hasta el día de hoy; conocida en la Iglesia evangélica pentecostal como cena del Señor o Santa Cena. En todos los tiempos la Iglesia y los hermanos nos gozamos al participar de esta comunión recordando la

Introducción a la epístola del apóstol Pablo a los Gálatas: una defensa de la libertad cristiana
Por Nicolás Marcón , La epístola de Pablo a los Gálatas es uno de los escritos del Nuevo Testamento que más claridad nos ofrece cuando pensamos en la manera de vivir la fe en Jesucristo y experimentar la libertad de su gracia, que combina los argumentos doctrinales con la experiencia, no solo de su escritor,

Las estructuras quiásticas en Gálatas
Por Jaime Mazurek B. . Un aspecto de las Escrituras que todo estudiante de la Biblia debe conocer es que estas obedecen a los estilos literarios de la cultura hebrea – es decir, con mucho uso de paralelismo. En pocas palabras, a la hora de escribir, los hebreos eran muy poéticos. El paralelismo hebreo no

El judaísmo en la liturgia evangélica
Por Edgardo Muñoz . Cada vez con más frecuencia, observamos iglesias (o programas radiales emitidos por las mismas) que utilizan hasta el hartazgo términos que pasan a formar parte de la jerga litúrgica, como: Adonai, shalom, Jeoshua, Meshiah. En algunas reuniones evangélicas se advierten banderas de Israel y adolescentes que con movimientos simpáticos, ropas