Por Jamie Kate Mazurek Una de las cosas que siempre me ha llamado la atención de la historia del nacimiento e infancia de Jesús es un personaje que siempre queda en el olvido cuando muchas veces escuchamos la historia o analizamos su significado. Esa persona es José. María es escogida por Dios en









¿Qué pasa con el Movimiento Raíces Hebreas?
Por Jaime Mazurek B. . Somos concientes de la tendencia que existe en muchas iglesias evangélicas y pentecostales de procurar destacar las raíces hebreas de nuestra fe cristiana, mediante el uso de shofares, banderas, danzas y hasta celebraciones de la fiestas judías como Shabbat, Pascua y Tabernáculos. En algunas instancias hermanos se han hecho circuncidar,

Shalom
Por Pablo Kazim El punto climático y culminante de la creación sucedió cuando Dios formó al ser humano a la imagen de Sí mismo. La intención de Dios era que los humanos, como los gerentes del huerto, fueran sus representantes y que ellos mantuvieran una relación personal con Él y con otros. Dios los

El reto hermenéutico de la alegoría de Sara y Agar
Por Pablo Kazim En medio del desarrollo de su argumento en la Epístola a los Gálatas, Pablo gira a la técnica antigua y bien conocida de la alegoría. Escritores sagrados y seculares usaban la alegoría para contextualizar narrativos arcaicos para sus destinatarios. Lo que asumía Pablo es que la forma original se podía

El sacerdocio de Melquidsedec y los neo-judaizantes
Por Jorge Canto Melquisedec, el rey-sacerdorte de Salem, cuyo nombre significa “rey de justicia” o “rey de paz”, representa todo un reto para el estudiante de la Biblia. Por ello se dice, que siendo tan enigmático, no se habla lo suficiente de él. Melquisedec asombra tanto por su misteriosa figura como su estatura

El cristiano y las filosofías alimentarias
Por Gabriela Giovine de Frettes . ¡Mamá! ¿Qué comemos hoy? Pregunta frecuente en los labios de los niños y temida por la mayoría de las madres. Es que resolver el tema de la cocina es agotador. Y el punto no necesariamente es cocinar, sino qué cocinar. Algo nutritivo, que les guste, que reúna las

La Iglesia frente a la asimilación de los mitos y rumores
Por Jorge Canto . En enero de 2000, una cadena de correos electrónicos comenzó a reportar que bananas importadas estaban afectando a quienes las comían con una “fascitis necotrizante”, una rara enfermedad por la cual la piel se brotaba de burbujas color púrpura antes de desintegrarse y dejar expuestos los músculos y los huesos. Según

El uso del Libro de Proverbios en el Nuevo Testamento
Por Jaime Mazurek B. . Proverbios ocupa un lugar prominente en el canon de las escrituras hebreas. Los sabios dichos hallados en Mishlei (Proverbios) eran luz y guía para asuntos importantes de la vida diaria en la cultura israelita. Es interestante observar que dicha influencia también se aprecia mucho en las palabras del Nuevo

La debacle de las profecías de la prosperidad
Por Jorge Canto . . La Escritura es un libro pleno. Hay algo en ella tan vivo que pareciera que cada día es un documento nuevo, sin embargo, sus ya milenios de sabiduría demuestran una complejidad tan maravillosa que pasma al buscador sincero de la verdad. Uno puede hallar en ella tesoros nuevos y viejos.

La Iglesia y la asistencia social durante la pandemia
Por Alejandro Quiroga . Nunca antes en la historia de la humanidad se ha vivido una cosa semejante como la que ha provocado la Pandemia por el Covid 19 en el mundo entero. El avance de este virus amenazante y peligroso comenzó a afectar no sólo la salud física de miles de personas, sino también