Por Jorge Canto “Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.” (Colosenses 1:15) Nos gusta hablar de la sinceridad, valor hermana de la honestidad. Podemos afirmar, en un púlpito de oro o barro, que la Palabra nos enseña a decir la verdad. “Soy sincero cuando te lo digo”, es









El rol imprescindible del discipulado
Por Juan Abel Encarnación y Alfredo Ygnacio de la Cruz “Me has oído enseñar verdades, que han sido confirmadas por muchos testigos confiables. Ahora enseña estas verdades a otras personas dignas de confianza que estén capacitadas para transmitirlas a otros”.2 Timoteo 2:2 (NTV) La educación, por lo general, se basa en contenidos, y

Diferencias en el legado generacional
Por Jorge Canto Y los tomó José a ambos, Efraín a su derecha, a la izquierda de Israel, y Manasés a su izquierda, a la derecha de Israel; y los acercó a él. Entonces Israel extendió su mano derecha, y la puso sobre la cabeza de Efraín, que era el menor, y su mano

El Instituto Bíblico no es la iglesia local
Por Julio Daniel Reyes Y. Ministro ordenado (UAD) Buenos Aires Argentina El Instituto Bíblico ya sea externo o residencial, es una de las instituciones más nobles y fructíferas con las que cuenta la Iglesia para la formación y entrenamiento de obreros. Esta institución ha potenciado y promocionado una gran variedad de ministerios que han

Informe de la Asamblea Trienal del Directorio del SEC
Por Rodney Boyd, Coordinador del Servicio de Educación Cristiana Apreciados miembros de la familia educativa del SEC, . ¡Saludos calurosos desde Panamá! . Somos una gran familia con más de 6,000 profesores enseñando a 47,000 estudiantes en nuestros institutos-seminarios bíblicos, ISUM y la Facultad de Teología. Les escribo a ustedes, como miembros de

¡Cásate bien!
Por Alex Gómez . Cásate con la señorita Sofía y ella se transformará en la mujer virtuosa del capítulo final de Proverbios. No te enredes con la necia, ¡por atractiva que sea!. La sabiduría se evidenciará en la elección de con quién te cases. A la pregunta: mujer virtuosa, ¿quién la hallará?, la respuesta

Introducción al libro de Proverbios
Por Maximiliano Gallardo Proverbios pertenece a aquella expresión literaria hebrea denominada literatura de sabiduría. Este libro sobresale por su concepto de la sabiduría en términos esencialmente prácticos, a diferencia de otros libros canónicos de sabiduría que entran en el terreno de la especulación existencial (Job, con su énfasis en el sufrimiento de los

El problema actual del analfabetismo bíblico
Por Jaime Mazurek Bien recuerdo la pasión y desesperación que se sentía en la voz del joven predicador. La ocasión fue el Concilio General de las Asambleas de Dios de E.U.A., en la ciudad de Denver, en el año 2005. Era un culto especial para jóvenes, y Bryan Jarett, de apenas treinta y

Paralelismo entre las cartas paulinas de Colosenses y Efesios
Por Nicolás Marcón Uno de los primeros puntos que se descubren cuando se estudia la elaboración epistolar paulina es que cuatro de sus cartas se pueden agrupar con facilidad debido a que fueron escritas en el mismo tiempo, lugar y situación que vivía el apóstol Pablo; nos referimos a Efesios, Filipenses, Colosenses y Filemón; las

Babilonia y su agenda globalista
Raul Abraham Cuando hablamos de “agenda globalista” nos referimos a un proyecto semi-oculto a nivel universal, y cada vez más visible y cercano a nuestros países, familias y valores cristianos. Se trata de un grupo de personas y grandes corporaciones que, subordinados a un reino perverso y superior a ellos, buscan eliminar la soberanía