Facebook Twitter Gplus RSS
magnify
Home 2019.1 El ministerio de la mujer
formats

El ministerio de la mujer

Por publicado originalmente en CONOZCA edición 2019.1

Por Soranyi Muñoz C.

Hablar de liderazgo en la mujer marca una gran distinción.  Secularmente, se toma el concepto de género como la clasificación del ser humano en femenino o masculino; lo cual permite a la sociedad establecer altas demandas en algunos perfiles de mujeres para que sean posicionadas en diferentes campos de acción ante sus compañeros hombres. Es necesario analizar desde la perspectiva bíblica cuál es el liderazgo predominante de la mujer en el ministerio, evaluar cómo sirve a Dios y cómo desarrolla del liderazgo en la congregación.

Un referente bíblico sobre este tema se encuentra en la Epístola de Pablo a los Romanos, allí se menciona a los colaboradores del apóstol, entre ellos a Priscila y Junias, ellas como mujeres de sus esposos Aquila y Andrónico respectivamente, se destacaron por su servicio a Dios en el apostolado y ayuda al ministerio. El texto dice: “Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo Jesús,  Que expusieron su vida por mí; a los cuales no solo doy gracias, sino también todas las iglesias de los gentiles… Saludad a Andrónico y a Junias, mis parientes y mis compañeros de prisiones, los cuales son muy estimados entre los apóstoles, y que también fueron antes de mí en Cristo” (Ro. 16:3-6).

Dios resalta en este fragmento la importancia del liderazgo de estas dos mujeres con sus cónyuges. A Priscila la menciona de las primeras, rompiendo con el orden predominante masculino de ser el hombre el primero que resalta como referencia en la carta o en diferentes textos; esto se debió a la fuerte influencia de Priscila, quien por su temperamento y dinamismo, fue crucial en la extensión del Reino de Dios. Pablo motiva a que no solo él sino todas las iglesias gentiles estén agradecidos.

El mismo caso sucede con Andrónico y Junias, pero en esta situación Junias es mujer, y Pablo exalta a la pareja por su función apostólica. No se habla más de Junias porque en los textos de estudio la han tomado como hombre.  Quiere decir que la identidad espiritual prima para el Señor y usa en liderazgo al hombre o a la mujer para cumplir su propósito, los dos tienen la misma capacidad para desarrollar diversas funciones en el ministerio.

La escritora Halee Gray Scott: comenta en su libro Dare Mighty Things  manifiesta que las mujeres en la iglesia deben ser fieles administradoras de los dones, ella dice lo siguiente:

Nuestros principales desafíos para las mujeres cristianas, que incluyen: vernos a nosotras mismos como líderes, discernir lo que realmente estamos destinadas a hacer, navegar entre nuestros roles como mujeres y líderes, quitar el mito de las mujeres cristianas el cual dice que sólo las mujeres cristianas “excepcionales” pueden liderar.[i]

 Por lo tanto, se reafirma que el liderazgo de la mujer es un agente potencializador del evangelio y de la iglesia misma, este es el principio fortalecedor para la misma.  Lo único que falta es conducir correctamente ese liderazgo al interior de las iglesias para su misma efectividad a fuera de ellas. Falta que cada mujer tenga la seguridad de lo que Dios les ha brindado para servir y conducir a otros en el crecimiento.

Otro ejemplo clave en la Biblia se encuentra en el libro de los Jueces capítulo 4, la historia de Débora resalta un liderazgo determinante en la mujer y multifuncional.  Este principio se revela en el versículo 4, cuando menciona que Débora era gobernadora, es decir jueza, profetisa y también esposa de Lapidot.  Esta mujer era un tesoro en las manos de Dios, desarrollaba tareas similares a las del profeta Samuel.  Eso significa que el liderazgo es entregado por Dios, y se puede resaltar en ella el respeto a la autoridad, primeramente, de su esposo y también de la autoridad militar como la que tenía Barac.  El principio de liderazgo es evidente en este caso 4hacia Él y la obediencia a su voz.

En la vida de Débora se ve otro gran principio, en cuanto a la autoridad espiritual y determinación que se tiene cuando hay certeza en el Dios a quien se sirve.  Se refleja cómo ve la situación la profetisa al observar el gran temor de Barac y cómo lo exhorta a avanzar creyendo en la victoria que Dios le entregaría (Jue.4:6-9). A su vez, se ve la determinación de Déborah al aceptar la petición de Barac para ir a la batalla contra Sísara. La confianza que Dios coloca en el corazón de quien le ama, permite enfrentarse a la oposición sin temor, no se escatima que será difícil pero no imposible de vencer.[ii]

Definitivamente el liderazgo de Déborah enseña que Dios dota de habilidades y dones para ejercer múltiples tareas. La estrategia de este liderato es evidenciar un carácter sometido al Espíritu Santo, ejercido con sabiduría para extender en el Reino de Dios.

Ahora bien, es bueno recordar que bíblicamente, Jesús valoró el trabajo de las mujeres de su tiempo, no estaban ellas en el grupo de los 12 apóstoles, pero sí estaban dentro de los seguidores, también eran discípulas porque Jesús tenía muchos discípulos (Lc.10:1-20).  En el libro de los Hechos, en la espera del cumplimiento de la promesa del Espíritu Santo, Lucas también registra a las mujeres y entre ellas, a su madre María.  Si recordamos la escena de María y Marta, el Señor Jesús le enseñaba a la familia y elogió a María por querer aprender, la defendió y la sentó junto a sus pies. La enseñanza de las Escrituras, vivirlas y transmitirlas no tiene selección de género, es para todos.

Por lo tanto, se deduce en este análisis que la mujer debió haber sido muy importante en el ministerio de Jesús y en la predicación del evangelio, se resalta que en los momentos más difíciles, mientras los hombres huían, las mujeres permanecieron.  Ellas, con múltiples ocupaciones, pero estaban firmes en seguir las enseñanzas de Jesús. Se convirtieron las mujeres en testigos del nacimiento, ministerio, muerte y resurrección de Jesús, claves para registrar estos hechos.  Cuanto más en estos tiempos contemporáneos, el liderazgo femenino cristiano debe ser influyente y fuerte para extender el evangelio de Cristo.  Bien lo dijo Swildler, en su artículo Biblical Affirmations of Woman la importancia de tener una mujer en el equipo es ver el potencial que ella puede desarrollar para fortalecer procesos en la obra de Dios.[iii]

Ruth Tucker manifiesta que la funcionalidad de las mujeres en la iglesia es vital pues ellas dinamizan las estructuras y los ministerios de esta. Las iglesias de hoy deben ubicar el liderazgo de las mujeres y conocer sus perfiles, saber qué dones tienen, para mayor efectividad en la congregación.[iv]  El ministro que haga esto, es un excelente líder y su iglesia estará bien estructurada.

Se debe reconocer los diferentes estilos de liderazgo en el equipo de trabajo, se debe detallar si son llamados y confirmadas sus habilidades para dirigir, se debe entender que se le otorgó una habilidad influyente y persuasiva para guiar a otros y esto es de alta responsabilidad. No entrar en celos con quienes lideran, pues es para fortalecer la obra de Dios, dentro de ese gran grupo de líderes están las mujeres, dentro de ese gran grupo de ministros, está el género femenino latente.

Michael Yousef menciona en su libro Liderazgo al Estilo de Jesús lo siguiente: “Jesús se vio obligado a confirmar quien era para que las personas lo siguieran y se confirmara también su mesianidad”.[v]  Las acciones que se ejercen en el liderazgo cristiano conducen a exaltar a Cristo, teniendo en cuenta la vida de otros, si se entiende este principio de ser llamado a liderar, se debe reflejar de la manera más sana. Muchas veces, se presentan situaciones en las que se requiere la intervención de una mujer en el ministerio porque es más cercana a identificarse con la persona doliente, porque puede lograr ser ese instrumento de Dios para impartir algo nuevo proveniente del Señor.

Me encanta hablar de una mujer que impartió una historia única de lo que Cristo puede hacer y es el ministerio de Kathryn Kulman, ella continuó con los Evangelistas Parrots por cinco años, durante los cuales fueron influenciados por el Dr. Price, evangelista canadiense, quien les enseñó acerca del bautismo del Espíritu Santo, y como resultado iniciaron un ministerio de sanidad.  Kathryn era una evangelista cuya predicación se limitaba al mensaje de salvación; pero ahora predicaba sobre sanidad, y llamaba a la gente al frente no solo para recibir a Cristo sino también para ser sanada.

Este ministerio es un claro ejemplo de que Dios usa a quien quiere, hombre o mujer, este ministerio tuvo complicaciones, algunos pastores locales estaban celosos y suponían que ella les quitaría miembros de sus congregaciones. Ella sobrevivió todos los ataques, incluyendo los debates con un ministro que no creía en la validez de las sanidades y que consideraban impropio que una mujer fuera predicadora.  Es muestra de las grandes luchas que se viven cuando eres una mujer ministro del evangelio, las envidias corren, la falta de educación bíblica también, y sobre todo la falta de sabiduría en el Señor se deja ver.  Lo más asombroso de este testimonio de liderazgo femenino en el ministerio es lo que Dios hizo a través de ella, Kathryn fue honrada en la 25º celebración del aniversario de su trabajo en Pittsburgh; la Universidad Oral Roberts le concedió un doctorado Honoris Causa en 1972; le dieron las llaves de las ciudades de Pittsburgh y St. Louis; fue nombrada miembro honorario en el capítulo de Nueva York de los Hombres de Negocios del Evangelio Completo; y causó un profundo impacto espiritual y de sanidad en la vida de miles de personas.[vi]

La pretensión de este escrito es impulsar a mujeres que amen rotundamente a Dios, que amen su Palabra y que amen a la gente para que se inscriban a las filas del ministerio y puedan servirle a Él con integridad, el Señor las defenderá y las exaltará como Él desee. Al revisar la Biblia, Pablo tiene una perspectiva en el liderazgo femenino aceptado pero llevado con prudencia, sumisión frente a las autoridades establecidas, se requiere el control de emociones y el reflejo del carácter de Cristo en este proceso para no errar, opacar el gran potencial que Dios pone en ellas.  Entender las diferencias entre hombre y mujer permitirán que se acople un buen equipo de trabajo dentro del sistema organizacional de la congregación, en todas sus dependencias.

En su escrito, Pierce Beaver resalta el equilibrio del poder en los géneros y demostrar la madurez para asumir el cargo y evidenciar la gloria de Cristo en sus acciones.[vii]  Es clave pensar en la actitud asertiva que se debe tener frente a diversas circunstancias, y más en el liderazgo. Hay que reconocer que somos creación de Dios hombres y mujeres, es la máxima expresión de la creatividad de Dios para extender su Reino en la humanidad.

Se puede concluir que Dios promueve el liderazgo del hombre y a la mujer con las mismas capacidades para desarrollar las tareas del Reino de los Cielos, donde se requiere comprender formas e incidencias del liderato en la obra del Señor, dentro del contexto bíblico como creación e imagen de Dios, siendo Jesucristo el primer modelo de siervo líder a imitar.

Hay desafíos a cumplir cuando se forma a otros como trabajar en la humildad, la empatía, la buena comunicación y organización en el diseño de un correcto esquema de liderazgo, el cual se levantará en este tiempo para hablar de su redención, sujeción y lealtad a sus autoridades espirituales.  No hay tiempo que perder en discutir  quién es más fuerte en el ministerio, mejor hay que reconocer los dones de Dios en otros siervos y siervas, y dejar que la misión de Dios se cumpla a través de ellos como instrumentos dignos del Todopoderoso para que otros sean salvos.


Bibliografía

[i] Gray Scott, Halee.  Dare Mighty Things: Mapping the Challenges of Leadership for Christian Women (Editorial Kindle, 2014), 35.

[ii] Spencer, Aida Besancon, Beyond the Curse: Women called to ministry (Nashville, Editorial Stone Edge, 1985), 27.

[iii] Swildler, Leonard, Biblical Affirmations of Woma. (Philadelphia: Westminister, 1972), 26.

[iv] Tucker, Ruth A, Daughters of the Church (Zondervan. Academie Books, 1987), 23.

[v] Yousef,  Michael. Liderazgo al Estilo de Jesús (Barcelona: Editorial Clie, 1990), 20.

[vii] Beaver, Pierce, American Protestant Woman in World Mission (Grand Rapids: Editorial Portavoz, 1980), 61.

 

Soranyi Muñoz C.


 
 Share on Facebook Share on Twitter Share on Reddit Share on LinkedIn

Comentarios: 8

  1. María Eugenia Gómez Ortíz

    Excelente comentario de la capacidad e influencia y servicio de las mujeres en la obra salvífica.
    Un liderazgo entregado también a las mujeres, con el respaldo divino, dando autoridad y guianza por medio del Espíritu Santo que pone de manifiesto la capacidad y entrega total de la mujer en el liderazgo , para dar a conocer el Reino de los cielos, siendo ellas testigos desde la muerte, crucifixión y resurrección en la obra redentora de Cristo.
    A partir y tomando como base este liderazgo en las escrituras hoy más q nunca necesitamos unirnos como un gran equipo para llevar a cabo la misión que se nos encomendó en la gran comisión, dejando atrás toda competencia, toda envidia, todo celo y más bien comprometidas y sumisas al servicio de Cristo.
    Felicito a Soranyi, por tan excelente comentario q nos impulsa como mujeres del Reino a ocupar el lugar q El Señor nos entrego de antemano.

    • Soranyi

      Gracias Pastora Maria Eugenia, que interesante reflexión. Estamos llamadas a impactar el mundo, siendo usadas por nuestro Padre Eterno.

  2. Ruth Osorio Ramírez

    La biblia según vemos nos enseña la importancia de la mujer liderando en diferentes áreas,roles distintos,con sabiduría y discernimiento.
    Es una fuente de bendición y apoyo para su esposo,sus hijos,su familia,su comunidad y esto es importante en el contexto del liderazgo.
    A pesar de ésta carga secular,las mujeres líderes en sus iglesias cobijan ésa Espiritualidad para cumplir con el propósito del Señor : “Llevar la Gran Comisión” ,a todo aquel que lo necesitare,con amor y fé.
    Felicitaciones a la Pastora Soranyi por la motivación a cada mujer,para continuar la Obra del Señor…
    Gracias.

  3. ANAIZ ISAZA

    Que bueno entender el propósito para lo cual fuimos creadas esto no trata de preferencia o belleza física,va más allá es belleza por la gracia del Señor,no es pelear por querer ser igual o superior al sexo opuesto es saber que somos relevantes en las manos de DIOS y ejercer el liderazgo de acuerdo ala capacidad,don y talento otorgado por EL,el liderazgo femenino guiado y sometido al gobierno del SANTO ESPÍRITU es eficaz.importante artículo SORANYI MUÑOZ Dios le bendiga

  4. Ruth Osorio Ramírez

    La Biblia según vemos, nos enseña la importancia de la mujer liderando en diferentes áreas, roles distintos,con sabiduría y discernimiento.
    Es una fuente de bendición y apoyo para su esposo, sus hijos,su familia, su comunidad,y esto es importante en el contexto del liderazgo.
    A pesar de ésta carga secular, las mujeres líderes en sus iglesias, cobijan ésa Espiritualidad para cumplir con el propósito del Señor : llevar “La Gran Comisión” con amor y Fé.
    Felicitamos a la Pastora Soranyi,por su motivación a las mujeres al servicio de la Obra del Señor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


− 2 = cuatro

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>