Facebook Twitter Gplus RSS
magnify
Home Uncategorized 2020.2 El uso del Libro de Proverbios en el Nuevo Testamento
formats

El uso del Libro de Proverbios en el Nuevo Testamento

Por publicado originalmente en CONOZCA edición 2020.2

Por Jaime Mazurek B.

.
Proverbios ocupa un lugar prominente en el canon de las escrituras hebreas. Los sabios dichos hallados en Mishlei (Proverbios) eran luz y guía para asuntos importantes de la vida diaria en la cultura israelita.
 
Es interestante observar que dicha influencia también se aprecia mucho en las palabras del Nuevo Testamento, particularmente en las palabras del Señor Jesucristo, y de los apóstoles. Hay citas directas e indirectas de Proverbios en los escritos de Mateo, Lucas, Pablo, Pedro, Santiago, y el autor de Hebreos.
A continuación se presenta una muestra de diez textos de Proverbios que contienen frases y afirman principios que luego fueron repetidos en el Nuevo Testamento, siguiendo el órden secuencial del texto de Proverbios.
 
1)  Proverbios 3:4
Y hallarás gracia y buena opinión
Ante los ojos de Dios y de los hombres.
 
La expresión “ante los ojos de Dios y de los hombres¨ fue empleado más de una vez en el Nuevo Testamento. Pablo describió la excelencia del carácter y ministerio de Tito con la siguiente expresión:
. . . procurando hacer las cosas honradamente, no sólo delante del Señor sino también delante de los hombres. (2 Cor 8:21)
 
También usó esta expresión en su defensa ante Félix.
Y por esto procuro tener siempre una conciencia sin ofensa ante Dios y ante los hombres. (Hechos 24:16)
 
2)  Proverbios 3:7
No seas sabio a tus propios ojos, teme al SEÑOR y apártate del mal.
Esta advertencia contra el creerse uno sabio es repetido por Pablo en su carta a los Romanos.
Tened el mismo sentir unos con otros; no seáis altivos en vuestro pensar, sino condescendiendo con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión. (Romanos 12:16)
 
3)  Proverbios 3:11,12
Hijo mío, no rechaces la disciplina del SEÑOR ni aborrezcas su reprensión,
porque el SEÑOR a quien ama reprende, como un padre al hijo en quien se deleita.
 
Esta gran verdad fue citada por el escritor de Hebreos.
Porque todavía, en vuestra lucha contra el pecado, no habéis resistido hasta el punto de derramar sangre;además, habéis olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige: HIJO MIO, NO TENGAS EN POCO LA DISCIPLINA DEL SEÑOR, NI TE DESANIMES AL SER REPRENDIDO POR EL;PORQUE EL SEÑOR AL QUE AMA, DISCIPLINA, Y AZOTA A TODO EL QUE RECIBE POR HIJO. (Hebreos 12:4-6) 
 
4)  Proverbios 3:34
Ciertamente él escarnecerá a los escarnecedores,
Y a los humildes dará gracia.
 
El trato de Dios con escarnecedores y humildes declarado en Proverbios, se repite en las epístolas Santiago y 1 Pedro.
Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes. (Santiago 4:6)
Asimismo,vosotroslos más jóvenes, estad sujetos a los mayores; y todos, revestíos de humildad en vuestro trato mutuo, porque DIOS RESISTE A LOS SOBERBIOS, PERO DA GRACIA A LOS HUMILDES.(1 Pedro 5:5)
 
5)  Proverbios 8:17
En el capítulo 8 de Proverbios, encontramos el clamor personificado de la sabiduría. Entre sus dichos encontramos una expresión sobre “buscar” y “hallar” que luego sería repetido en el Nuevo Testamento.en el Sermón del Monte.
 
Amo a los que me aman, y los que me buscan con diligencia me hallarán. (Proverbios 8:17)
Porque todo el que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. (Mateo 7:8)
 
Las palabras griegas para buscar (zetountes) y hallar (euresousin) empleadas por la Septuaginta son las mismas que luego serían usadas por Jesús en el Sermón del Monte.
 
ἐγὼ τοὺς ἐμὲ φιλοῦντας ἀγαπῶ, οἱ δὲ ἐμὲ ζητοῦντες εὑρήσουσιν. (Proverbios 8:17 LXX)
πᾶς γὰρ ὁ αἰτῶν λαμβάνει καὶ ὁ ζητῶν εὑρίσκει καὶ τῷ κρούοντι ἀνοιγήσεται. (Mateo 7:8)
 
6)  Proverbios 10:12
El odio suscita rencillas, pero el amor cubre todas las transgresiones.
Este concepto es repetido por el apóstol Pedro en su primera epístola.
Sobre todo, sed fervientes en vuestro amor los unos por los otros, pues el amor cubre multitud de pecados. (1 Pedro 4:8)
 
7)  Proverbios 11:31
Si el justo es recompensado en la tierra, ¡cuánto más el impío y el pecador!
Por tercera vez encontramos una cita de Proverbios en 1 Pedro.
Y SI EL JUSTO CON DIFICULTAD SE SALVA, ¿QUE SERA DEL IMPIO Y DEL PECADOR? (I Pedro 4:18)
 
8)  Proverbios 22:8
El que siembra iniquidad segará vanidad, y la vara de su furor perecerá.
El concepto de siembra y cosecha se vuelve a emplear en 2 Corintios.
Pero esto digo: El que siembra escasamente, escasamente también segará; y el que siembra abundantemente, abundantemente también segará.(2 Corintios 9:6)
 
9)  Proverbios 24:12
Si dices: Mira, no sabíamos esto. ¿No lo tiene en cuenta el que sondea los corazones? ¿No lo sabe el que guarda tu alma? ¿No dará a cada hombre según su obra?
La expresión “dar a cada hombre según su obra” es repetida dos veces en el Nuevo Testamento.
Porque el Hijo del Hombre ha de venir en la gloria de su Padre con sus ángeles, y ENTONCES RECOMPENSARA A CADA UNO SEGUN SU CONDUCTA. (Mateo 16:27)
Mas por causa de tu terquedad y de tu corazón no arrepentido, estás acumulando ira para ti en el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios,el cual PAGARA A CADA UNO CONFORME A SUS OBRAS. (Romanos 2:5,6)
 
10)  Proverbios 25:6-7
En este pasaje, Proverbios advierte contra la arrogancia y amonesta a la humildad.
No hagas ostentación ante el rey, y no te pongas en el lugar de los grandes;porque es mejor que te digan: Sube acá, a que te humillen delante del príncipe a quien tus ojos han visto.
 
En Lucas 14:7-11 Jesús afirma la misma verdad.
 
Y comenzó a referir una parábola a los invitados, cuando advirtió cómo escogían los lugares de honora la mesa, diciéndoles:
Cuando seas invitado por alguno a unbanquetede bodas, no tomes el lugar de honor, no sea que él haya invitado a otro más distinguido que tú,y viniendo el que te invitó a ti y a él, te diga: “Dale el lugar a éste”; y entonces, avergonzado, tengas que irte al último lugar.
 Sino que cuando seas invitado, ve y siéntate en el último lugar, para que cuando llegue el que te invitó, te diga: “Amigo, ven más adelante”; entonces serás honrado delante de todos los que se sientan a la mesa contigo.
Porque todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humille será ensalzado.
 
Conclusiones
Esta pequeña muestra de la influencia del texto de Proverbios en los escritores del Nuevo Testamento nos revela que esta antigua sabiduría aun tiene absoluta vigencia. También se pueden hacer algunas observaciones particulares interesantes sobre el uso de Proverbios en el NT.
 
  • Se resaltan las citas tomadas de Proverbios capítulo tres.
  • La epístola que más cita a Proverbios es 1 Pedro.
  • El tema sobresaliente en estos pasajes es el gran valor de la humildad y las consecuencias de la vanidad y el orgullo.
Es un mensaje que va contra la corriente de este mundo, particularmente en estos tiempos de gran narcisismo.
 
Queda muy evidente, entonces, que el Señor Jesús y los apóstoles conocían muy bien al Libro de Proverbios, y reconocían la validez de su sabiduría para su tiempo. Que Dios nos ayude a reconocer más y más la importancia de esta porción de su Palabra en nuestras vidas.
Jaime Mazurek B.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


− dos = 2

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>