Por Rodney Boyd y Miguel Morales Este artículo es el tercero de una serie que da orientación al ministerio del Servicio de Educación Cristiana. Distintivo… Insignia, señal, marca o característica que sirve para diferenciar. Hay varias cosas que sirven como distintivo. Por ejemplo, el gafete o distintivo identifica al portador como participante









Perspectiva: Informe de la Asamblea Trienal del Directorio del SEC, 2018
Informe de la Asamblea Trienal del Directorio del SEC Apreciados miembros de la familia educativa del SEC, ¡Saludos calurosos desde Panamá! Somos una gran familia con más de 6,000 profesores enseñando a 47,000 estudiantes en nuestros institutos-seminarios bíblicos, ISUM y la Facultad de Teología. Les escribo a ustedes, como miembros de nuestra familia,

El lugar de la predicación en el culto
Por Jaime Mazurek Esta edición de Conozca está dedicada al tema de la predicación. Hay artículos muy excelentes sobre la naturaleza de la predicación bien hecha, y también sobre algunos males a evitar. En este escrito, sin embargo, quiero compartir algunos pensamientos sobre el lugar de la predicación en el culto. Es decir, en


La osadía de la mujer en el desértico norte de Chile
Por Carmen Hidalgo Cuando hablamos de la mujer, generalmente a muchos se le erizan los pelos porque es un tema que está en el ojo del huracán y más que nada por las diferencias que existen en todas las áreas del ser humano. Sin embargo, Dios ha tenido consideración hacia la mujer y la

La predicación profética
Por Pablo Kazim Algunos piensan que el preparar un sermón profético significa hablar del futuro, pero la verdad es que los profetas bíblicos hablaban de su contexto histórico e inmediato más del 90% del tiempo. Lo que el hablar proféticamente implica es comunicar como un portavoz de Dios, que el mensaje que se

El avivamiento y las misiones
Por Brad Walz Coordinador (Chairman) Comisión de Misiones, Confraternidad Mundial de las Asambleas de Dios Presidente, Misiones en Conjunto (Red de Misiones de América Latina) Tenemos la tendencia de relacionar al avivamiento con las misiones. Esto viene en parte porque el Avivamiento de Calle Azusa, que dio lugar al nacimiento de las Asambleas de

El avivamiento pentecostal chileno de 1909
Por Guillermo González R. Willis Collins Hoover Kurt, misionero norteamericano de la Iglesia Metodista Episcopal, es sindicado como el gran promotor del más impactante despertar espiritual que ha tenido la iglesia evangélica en Chile en poco más de cien años de historia. A partir de este poderoso avivamiento nació la iglesia pentecostal criolla. Una iglesia

Avivamiento: ¿por qué ellos sí y nosotros no?
Por Mike Shields, Director Internacional ISUM Es emocionante ir a iglesias donde los fuegos de avivamiento alimentan a grandes congregaciones. Hay energía y entusiasmo, intensidad e intencionalidad. El avivamiento puede energizar un ministerio y avanzar las ganancias espirituales de manera explosiva. Si se les da la opción entre una buena organización, un mejor edificio,

Conozca al SEC #2 – Formación integral de excelencia
Por Rodney Boyd y Christian Thorne Este artículo es el segundo de una serie que da orientación al ministerio del Servicio de Educación Cristiana. Nuestro Señor Jesús, mientras caminó en medio de nosotros, estableció los principios del reino al cual Él representaba y nos dejó a sus seguidores una misión puntual, “…Por tanto, id, y

Escritos de Juan: una respuesta contextualizada ante la influencia del gnosticismo incipiente
Por Max Rivera En los círculos de investigación teológica ha habido bastantes debates respecto a si el Evangelio y la 1ra Carta de Juan son la presentación de una defensa de la fe cristiana ante la amenaza del gnosticismo incipiente[1] del primer siglo. Al mismo tiempo también ha habido propuestas que aseveran que el