Por Rafael Mendoza El ritmo del cambio en el siglo XX fue asombroso. Prácticamente todos los indicadores prometían que en el siglo XXI el cambio se aceleraría aún más. Esto es importante para la iglesia y sus predicadores, ya que tratan con realidades eternas. Si bien es cierto que los análisis interminables sobre el cambio









Fe en línea: la revolución de la iglesia virtual
Por Marco Rodríguez Al mirar retrospectivamente entre los eventos ocurridos por la pandemia de COVID 19 y la iglesia virtual percibimos cambios significativos. Todos recordamos lo que fue realizar nuestra liturgia en un formato totalmente tecnológico y para muchos, desconocido en gran manera, pues no era de extrañar que estos sucesos nos obligaran a tomar

La mujer como líder en la iglesia
Por Susana Encalada La historia de la cristiandad en las comunidades eclesiales ha manifestado el papel preponderante que ocupa la mujer en el desempeño de muchas labores del reino de Dios, incluso a nivel de liderazgo. Los ministerios femeniles, sin menoscabar los desempeñados por los grandes siervos de Dios, han resultado grandemente eficaces no solo

Resolución de conflictos en la iglesia
Por Jorge Canto “¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?” Amós 3:3 Desde bien temprano en la historia Adán tuvo que tomar una decisión como líder al enfrentar un conflicto, miró a su mujer, Eva, que había comido del fruto prohibido, de quien la Biblia claramente dice que fue engañada, pero no su esposo

Los rasgos de una iglesia pentecostal
Por Jorge Canto El movimiento pentecostal moderno ha cautivado a los sociólogos del mundo, tanto seculares como religiosos. El crecimiento innegable del movimiento ha hecho que la iglesia pentecostal se expanda por todas las latitudes del orbe, un cambo drásticamente la faceta religiosa del mundo.[i] Un estudioso llamado Harvey Cox ha sugerido que la rápida

Definiciones y origen de la iglesia
Por Nicolás Marcón El lugar que ocupa el tema de la iglesia es prominente entre los asuntos presentados en el Nuevo Testamento, y de hecho es de lo que más se habla por estos días en congresos, capacitaciones y encuentros de crecimiento. Sin embargo, en muchos casos se ignora u omite lo que dice la

Eventos de instrucción aplicados a la enseñanza bíblica
Por Syntia Barinia Meza Argueta En el corazón de todo educador reside el indiscutible anhelo de lograr que sus estudiantes alcancen los objetivos de aprendizaje propuestos ya sea en la escuela dominical, el instituto bíblico o a nivel de estudios superiores. Como educadores cristianos reconocemos que los procesos de formación y transformación en nuestros estudiantes

Cómo se forma un mentor
Por Jorge Canto La mentoría es una actividad que hoy se enaltece por las grandes virtudes que ofrece a quienes la practican, es decir, de quien las recibe y de quien la imparte; de hecho, en 1990 la United Way of America (Camino Unido de América) convocó un panel de expertos en mentoría para producir,

Facilitando el desarrollo de habilidades de regulación emocional en las nuevas generaciones (desde el modelo transformativo pentecostal)
Por Herbert Grenett Ortiz Se observa desde la praxis pastoral que, en las iglesias cristianas, incluyendo Las Asambleas de Dios, existe una cantidad no menor de creyentes que muchas veces presentan problemas para regular sus sentimientos y emociones. Algunos cuando se sienten cansados y estresados, actúan sin control de su ira, descargándola de forma

La importancia de la mentoría
Por Donald Exley Hoy se habla mucho de la mentoría y seguramente nuestros lectores, que ya han leído libros y conversado sobre el asunto, se preguntarán, “¿para qué leer otro artículo sobre ese tema?” Respondo, porque en esta oportunidad quiero describir cómo algunos mentores me han impactado hasta el día de hoy. Uno de