Facebook Twitter Gplus RSS
magnify
Home 2019.1 Reseña de: “La mujer influencer” por Sonia Shim
formats

Reseña de: “La mujer influencer” por Sonia Shim

Por publicado originalmente en CONOZCA edición 2019.1

Editorial Peniel, Buernos Aires, Argentina, Abril 2019, 160 páginas

Por Edgardo Muñoz

 

Sobre la autora: Sonia Shim es pastora de la Iglesia del Espíritu Santo, una dinámica congregación coreana en Buenos Aires y, junto a su esposo Ariel Kim y la Dra. Kim Sunghae, esposa del Dr. Yonggi Cho, lleva adelante el ministerio de la Cuarta Dimensión América Latina. Su pasión es viajar por todo el continente ministrando y transformando vidas con el mensaje de la Cuarta Dimensión desde la perspectiva de la mujer.

El libro: Con un estilo dinámico y lleno de anécdotas personales, la Pastora Shim proporciona a la mujer, que en la cultura oriental no siempre es bien posicionada, las herramientas para comprender su importante rol desde el ejemplo del género femenino en la Biblia.

Con las historias de Jocabed, Débora, Sara y Rut, Shim enfatiza la posibilidad grandiosa que la mujer posee para lograr frutos de trascendencia perpetua. El libro consta de cuatro partes, cuyos enfoques tratan sobre “La madre influencer”, “La ministra influencer”, “La esposa influencer” y “La hija influencer”. La manera en la que resalta las virtudes y actitudes de estas damas bíblicas tiñe al libro de una agilidad única, que permite una lectura amena. No pasa capítulo, sin que la autora haga referencia a las experiencias vividas en sus diferentes roles, cosa que da frescura al contenido e ilustra la manera de aplicar con practicidad sus conceptos.

Abundan las alusiones directas a las lectoras, a manera de frases interpoladas, como para que nadie se sienta excluido. Cada página deja escapar el delicioso aroma de la cultura coreana, lo que añade un escenario pintoresco que contribuye a una mejor comprensión de la importancia de las verdades vertidas. No se trata de un libro académico, pero sí altamente motivacional e instructivo. El contenido bíblico citado refuerza los principios de la sana teología de la mujer al mismo tiempo que el debido reconocimiento que el bello sexo merece en la comunidad cristiana, en la familia y en la iglesia en especial.

 

Edgardo Muñoz


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*


ocho × 3 =

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>